¿Cómo minar Ethereum Classic? Guía actualizada 2025

Última actualización:

Tiempo de lectura: 8 minutos

¡Atención, mineros y entusiastas del mundo cripto! En un mundo donde la blockchain evoluciona a la velocidad de la luz, hay una oportunidad que brilla con luz propia: minar Ethereum Classic (ETC).

Tras el histórico paso de Ethereum a la Prueba de Participación (Proof-of-Stake), la extensa red de mineros que validaba transacciones con hardware quedó sin un hogar. Y es ahí donde ETC, el hermano original de la red, ha resurgido con una fuerza imparable. La oportunidad es clara: ETC se mantiene fiel al espíritu de la minería de Prueba de Trabajo (Proof-of-Work), ofreciendo una de las opciones más rentables y estables para los mineros en 2025.

Pero no te preocupes, esta no es una guía aburrida llena de tecnicismos. Este es tu manual definitivo para unirte a la red, tomar el control y empezar a generar ingresos. Te mostraremos cómo minar ETC de forma sencilla, paso a paso, para que puedas unirte a la revolución de la minería sin miedo. ¿Estás listo para conectar tu hardware y ser parte del futuro del dinero?

¿Qué es Ethereum Classic y por qué minarlo en 2025?

Ethereum Classic es una criptomoneda y una red blockchain que permite la creación de aplicaciones descentralizadas, conocidas como «dApps». Es una opción popular dentro de la comunidad de blockchain, especialmente para quienes valoran la inmutabilidad y la lealtad a principios originales. Pero para entenderla mejor, es importante profundizar en su origen, diferencias y usos.

En 2016, un evento clave en la red de Ethereum, conocido como el hack de «The DAO», provocó la pérdida de millones de dólares. Para recuperar los fondos, la comunidad se enfrentó a un dilema: revertir la transacción o mantener la historia de la blockchain intacta.

La mayoría votó a favor de revertir el hack mediante un hard fork, creando una nueva cadena de bloques a la que llamaron Ethereum. Sin embargo, un grupo de la comunidad se opuso a esta decisión, argumentando que una blockchain debe ser inmutable, sin importar las circunstancias. Este grupo continuó usando la cadena original y la renombró Ethereum Classic, preservando la historia de la red tal como era.

Por cierto, tras la transición de Ethereum a la Prueba de Participación, minar Ethereum Classic se ha convertido en una de las opciones más rentables y sostenibles en 2025. La red de ETC se ha fortalecido enormemente con la llegada de mineros que buscaban un nuevo hogar para su hardware, lo que ha incrementado su seguridad y estabilidad.

A diferencia de otras criptomonedas, ETC se mantiene fiel a la minería por Prueba de Trabajo, con un suministro limitado y una naturaleza deflacionaria, lo que lo convierte en un activo valioso y una alternativa prometedora a largo plazo.

Paso 1: Conoce el algoritmo Ethash y requisitos técnicos

El algoritmo Ethash es la base de la minería de Ethereum Classic y el núcleo de su seguridad. Funciona como un cripto rompecabezas que las computadoras de los mineros deben resolver para validar transacciones. Es un mecanismo de Prueba de Trabajo que premia a los mineros que son los primeros en encontrar la solución.

El secreto: El tamaño del DAG

Aquí está el truco de Ethash: utiliza un archivo de datos masivo llamado DAG (Directed Acyclic Graph).

  • ¿Qué es? Imagina el DAG como un enorme manual de instrucciones que tu tarjeta gráfica (GPU) necesita para resolver el rompecabezas de minería.
  • ¿Por qué es importante? Este manual es demasiado grande para ser guardado en la memoria de la computadora, por lo que la GPU necesita cargarlo en su propia memoria de video (VRAM) para trabajar. Con el tiempo, el tamaño del DAG crece constantemente, lo que hace que la minería requiera GPU con más VRAM. Si tu tarjeta gráfica no tiene la memoria suficiente, simplemente no podrá minar.

Requisitos mínimos de hardware

Debido a la naturaleza del DAG, la memoria de la GPU es el factor más crítico. Para minar ETC, necesitas:

  • GPU. La pieza de hardware más importante.
  • Memoria de Video (VRAM). A finales de 2025, el tamaño del DAG de ETC supera los 5 GB. Esto significa que necesitas una GPU con un mínimo de 6 GB de VRAM para minar ETC. Una tarjeta con 4 GB ya no podría unirse a la red.
  • Conectividad. Una conexión a Internet estable es crucial para comunicarte con la red de minería.

Paso 2: Elige el hardware ideal para minar ETC en 2025

Para minar ETC en 2025, el hardware ideal son los mineros ASIC especializados que operan con el algoritmo Ethash, ya que ofrecen un alto rendimiento optimizado para este fin. Estos son los 7 mejores mineros ASIC de 2025 que puedes aprovechar para minar criptomonedas:

  1. Bitmain Antminer L9. Es un potente minero de Scrypt, ideal para minar Dogecoin, Litecoin y otras criptomonedas similares.
  2. Bitmain Antminer S21 XP. Es uno de los mineros de Bitcoin más eficientes de 2025, diseñado para operaciones de minería SHA-256 de alto rendimiento.
  3. Iceriver AE1 Lite. Es una excelente opción para quienes buscan iniciarse en la minería de Aleo.
  4. Bitmain Antminer S21 Pro de Bitmain. Diseñado para mineros de Bitcoin que buscan un alto rendimiento con una eficiencia excelente.
  5. Bitmain Antminer S21+. Otro potente minero SHA-256 de Bitmain, ideal para minar Bitcoin y monedas similares.
  6. Bitdeer SealMiner A2 de Bitdeer. Un impresionante minero SHA-256 que destaca por su increíble silencio.
  7. Fluminer L1. Es una excelente opción de nivel básico para quienes desean iniciarse en la minería de Dogecoin o Litecoin sin gastar una fortuna.

Por cierto, elegir el mejor minero ASIC de 2025 no se trata solo de elegir el que tenga la tasa de hash más alta. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre rendimiento, consumo de energía y nivel de ruido, especialmente si mina desde casa o con un presupuesto limitado. En definitiva, el mejor minero es el que se adapta a tus objetivos de minería, a tu entorno y a tu presupuesto de electricidad.

Igualmente, las tarjetas gráficas (GPU) de gama alta también son una alternativa popular y versátil para minar Ethereum Classic y otras monedas, aunque los ASIC especializados pueden proporcionar una mayor eficiencia para ETC. Las GPUs más recomendadas son la NVIDIA RTX 4090 y RTX 3090, y las AMD RX 7900 XT.

Paso 3: Configura tu sistema operativo y drivers

Antes de comenzar a minar, es necesario preparar tu computadora para optimizar su rendimiento. Si bien puedes minar en Windows, la mayoría de los mineros prefieren un sistema operativo especializado como HiveOS o RaveOS. Estos sistemas están diseñados para la minería, lo que significa que son más eficientes, estables y te permiten gestionar tus equipos de forma remota.

Una vez que tengas tu sistema operativo, es crucial que instales los drivers más recientes para tu tarjeta gráfica. Los drivers son el software que permite que tu sistema operativo se comunique correctamente con la GPU. Un driver desactualizado puede causar problemas de estabilidad y, lo más importante, reducirá tu tasa de hash y, por lo tanto, tu rentabilidad.

Paso 4: Instala y configura el software de minería

Los programas para minería son esenciales para extraer criptomonedas de manera eficiente. La elección del software depende de la compatibilidad con el hardware de minería.

Los programas de minería pueden operar tanto en dispositivos individuales como en pools, donde varios mineros combinan su potencia de cálculo para aumentar las probabilidades de encontrar un bloque exitosamente.

  • PhoenixMiner. Un software eficaz para la minería GPU, que soporta muchos algoritmos y ofrece un alto rendimiento. El programa tiene una interfaz amigable y permite a los usuarios configurar numerosos parámetros para optimizar su funcionamiento.
  • Ethminer. Programa optimizado para la minería de Ethereum y otras criptomonedas que utilizan el algoritmo Ethash.
  • T-Rex. Programa orientado a GPUs de NVIDIA, que soporta diversos algoritmos, incluyendo Ethash y KawPow.

Muy importante, la elección de un programa de minería depende de tus preferencias, tipo de hardware y nivel de experiencia. Cada uno de los programas mencionados tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante estudiar su funcionalidad para elegir el software que mejor se adapte a tus necesidades.

Tips clave para evitar errores frecuentes

  • Verifica tu dirección de wallet. Siempre haz una doble verificación.
  • Copia la URL del Pool exactamente. Un simple error de escritura hará que tu minero no se conecte a la red.
  • Ajusta tu antivirus y firewall.
  • Ten cuidado con el Overclocking. La estabilidad es más importante que un pequeño aumento de rendimiento.
  • Usa siempre la última versión: Asegúrate de tener la versión más reciente del software de minería y los drivers de tu tarjeta gráfica.

Paso 5: Selecciona un pool de minería confiable

Los pools de minería permiten a los mineros combinar sus recursos computacionales y aumentar las posibilidades de minar un bloque de ETC con éxito. Por lo tanto, unirse a un pool de minería es una forma potencial de aumentar el éxito y las ganancias de la minería de criptomonedas. Básicamente, elegir un pool es una decisión clave para tu rentabilidad. Considera estos factores:

  • Tarifas (Fees). La mayoría de los pools cobran una pequeña comisión sobre tus ganancias para cubrir sus gastos operativos.
  • Estabilidad y potencia (Hash Rate). Busca un pool con un alto poder de procesamiento.
  • Umbral y método de pago: Investiga cuál es el monto mínimo que necesitas minar para recibir tu pago y con qué frecuencia se realizan.

Pools de minería recomendados para ETC

Aunque hay muchas opciones, estos pools son conocidos por su estabilidad, buena reputación y gran volumen de mineros de ETC:

  • 2Miners
  • F2Pool
  • Ethermine

Paso 6: Configura tu wallet para recibir recompensas

Los poseedores de ETC deben priorizar wallets con amplia compatibilidad multichain, seguridad avanzada y funciones centradas en el usuario, como una visualización clara y desglosada de las transacciones y detección de phishing.

Por lo tanto, elegir bien la wallet no es solo comodidad, es seguridad, transparencia y soporte a largo plazo. En sí, OneKey App, OneKey Pro y OneKey Classic 1S destacan como las mejores opciones para los usuarios de ETC en 2025.

Configuración básica, paso a paso

  1. Elige tu wallet. Descarga la aplicación oficial o conecta tu dispositivo de hardware.
  2. Crea una nueva wallet.
  3. Guarda tu frase semilla. Este es el paso más importante. Trátala como el secreto más importante.

Consejos para proteger tus ETC

Una vez que tu wallet esté lista, ten en cuenta estos consejos de seguridad para proteger tus ganancias:

  • Verifica la URL. Cuando descargues una wallet, asegúrate de que sea la página oficial del desarrollador. Los hackers crean sitios falsos para robar tus datos.
  • Activa la autenticación de dos factores (2FA). Si tu wallet lo permite, activa el 2FA.

Paso 7: Optimiza y monitorea tu minería

La eficiencia en la minería de ETC implica maximizar la producción y minimizar los costos de entrada, como los de hardware y energía. Mejorar la eficiencia de tus operaciones de minería aumenta directamente tus ganancias.

Además, las operaciones eficientes de minería mejoran la sostenibilidad y la rentabilidad. Una minería energéticamente eficiente y sostenible puede ser de gran ayuda en su proceso de minería de criptomonedas y en su rentabilidad.

En sí, tus costos de electricidad influyen considerablemente en la eficiencia de tu minería. Dado que la minería consume mucha energía, seguir prácticas de eficiencia energética puede reducir tus costos y aumentar la rentabilidad de tu minería. Efectivamente, estos son los dos conceptos clave para optimizar tu GPU.

  • Overclocking. Es el proceso de aumentar la velocidad del reloj del núcleo y la memoria de tu tarjeta gráfica. Al hacerlo, le pides a tu GPU que trabaje más rápido, lo que resulta en una mayor tasa de hash y, por lo tanto, más ETC minados. Sin embargo, esto también aumenta el consumo de energía y la temperatura.
  • Undervolting. Es el proceso de reducir el voltaje que se suministra a la GPU. Al hacer esto, reduces la cantidad de energía que consume tu tarjeta gráfica, disminuyendo su temperatura y el gasto de electricidad, lo que se traduce en una mayor rentabilidad neta.

Paso 8: Consejos para maximizar tu rentabilidad minera

Para aumentar la rentabilidad de tu minería, aquí hay algunas estrategias:

  • Minería Dual o Triple. Esta es una de las estrategias más rentables en 2025. Con el software de minería adecuado, puedes minar Ethereum Classic y otra criptomoneda compatible al mismo tiempo con el mismo hardware.
  • Actualiza tus mineros. Nuevos modelos son más rentables. Actualizar tu equipo te permitirá reducir costos de electricidad y aumentar la producción.
  • Únete a pools. La minería en pool es una forma más estable de obtener ingresos. Los pools combinan los esfuerzos de los mineros, lo que ayuda a reducir los riesgos y obtener pagos más regulares.
  • Monitoreo Constante: Utiliza hardware como enchufes inteligentes para medir el consumo real de tu equipo y asegurarte de que tus configuraciones de undervolting están funcionando.
  • Planifica tus gastos y cuenta cada paso. Calcula cuidadosamente todos tus gastos, incluidos el costo del equipo, electricidad, y mantenimiento.

Conclusión y próximo paso

Para finalizar, sabes que minar ETC en 2025 es una forma de ser parte de una red rentable y con una filosofía de inmutabilidad que la hace única.

A partir de este momento, tienes todas las herramientas para tomar el control. No necesitas depender de un tercero para validar transacciones o para generar ingresos. Puedes ser tu propio banco, tu propio validador. La tecnología está a tu alcance, y la oportunidad te espera. ¡Tu cripto, tus reglas. Empieza hoy!

Leave a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *