Guía de juegos para ganar bitcoins y criptomonedas en 2025 y 2026

B
Tiempo de lectura: 6 minutos

No necesitas un jefe, no necesitas una oficina y, definitivamente, no necesitas un sistema que te diga cómo ganar dinero. El futuro del trabajo es la diversión. Bienvenido a la revolución donde jugar no es una pérdida de tiempo, es el camino para desafiar lo establecido y construir tu propia economía.

¿Juegos para ganar criptomonedas? Una verdad más allá de la publicidad aburrida

El mundo de Bitcoin exige una mentalidad abierta, una disposición a aceptar que la disrupción es posible. Ya no basta con solo tener criptomonedas, la clave es ser original y encontrar nuevas formas de obtener recompensas. Hemos pasado de los videojuegos tradicionales a una nueva era: el «play-to-earn», donde la diversión se fusiona con la economía digital.

Sin embargo, aquí está la verdad: no te harás millonario de la noche a la mañana. La misión es otra. Se trata de acumular micro-recompensas, pequeñas cantidades de criptomonedas, como satoshis, que pueden crecer con el tiempo. Cada juego tiene una mecánica y un potencial de ganancia distintos. No todos te darán Bitcoin, pero la mayoría te recompensará con otras criptomonedas, como Ethereum, que puedes intercambiar después. La pregunta es: ¿por qué invertir tiempo en juegos tradicionales que no te dan nada a cambio, cuando podrías estar generando valor?

Los forajidos del gaming: Juegos de recompensas y el efecto «Play-to-Earn»

Realmente, cuando hablamos de «Forajidos del Gaming» nos referimos a una nueva categoría de juegos que reta los modelos de juego convencionales.

Es decir, mientras que los juegos tradicionales te hacen pagar para avanzar, los «forajidos» te pagan por jugar. Con esto, se refieren a los videojuegos que operan bajo el modelo «Play-to-Earn» (P2E), los cuales utilizan la tecnología blockchain para recompensar a los jugadores. De hecho, las recompensas pueden ser:

  • Criptomonedas. Tokens que tienen un valor real y pueden ser intercambiados fuera del juego.
  • NFT. Activos digitales únicos, como armas, personajes o terrenos virtuales, de los que eres el dueño y que puedes vender en mercados digitales.

A diferencia de las recompensas en juegos convencionales que no tienen valor real, estos activos son tuyos de verdad y puedes venderlos o intercambiarlos en mercados digitales, convirtiendo tu pasión por el juego en una fuente de ingresos.

 

Gana satoshis sin miedo: Juegos «Free-to-Play» que recompensan tu libertad

Ante todo, un Satoshi es la unidad mínima por la que se divide un Bitcoin, y se los expresa como 0,00000001. Y cada vez son más los sitios, sobre todo de juegos, que ofrecen Satoshis gratis a sus visitantes por jugar, visitar páginas Web, descargar APP, entre otros.

Por otro lado, los juegos «Free-to-Play» o F2P son videojuegos que ofrecen la posibilidad de jugar gratuitamente, aunque pueden incluir compras dentro del juego para obtener contenido adicional o ventajas no esenciales.

Ejemplos de juegos F2P populares:

  • Fortnite. Es un battle royale en el que 100 jugadores compiten por ser el último en pie. Su modelo de negocio se basa en la venta de atuendos, gestos y pases de batalla que no dan ninguna ventaja en el juego, solo personalizan a tu personaje.
  • League of Legends. Conocido como «LoL», es un MOBA (multiplayer online battle arena) donde dos equipos de cinco jugadores luchan por destruir la base del oponente. A pesar de ser gratuito, ha generado millones en ganancias a través de la venta de apariencias para sus campeones y otros objetos.
  • RollerCoin. Su objetivo es minar tokens mientras se aprendesobre el proceso de minado. También es un simulador de minado que permite a los usuarios generar bloques de Bitcoin y otras criptomonedas de forma amena y divertida. En resumen, RollerCoin convierte el tiempo que inviertes en los videojuegos en poder de minado virtual, que a su vez se convierte en recompensas de criptomonedas reales. Te permite participar en la economía digital sin el alto costo de la minería tradicional. RollerCoin no te va a hacer millonario. No hay que olvidar que se trata de un juego.
  • Bitcoin Bounce y Bitcoin Blast. Con una mecánica simple de rebotar y combinar, estos juegos recompensan a los usuarios con satoshis que son pagados al instante a través de la Lightning Network. Este modelo de «juega y gana» convierte el tiempo de juego en una oportunidad para acumular valor digital sin necesidad de grandes inversiones.
  • Freecash. Una aplicación fácil de usar donde puedes ganar dinero en línea jugando, respondiendo encuestas y probando productos. ¡Elige una tarea que le interese, complétela y reciba su pago al instante! Puede retirar dinero mediante transferencia bancaria, PayPal, criptomonedas o tarjetas de regalo.
  • Coin Hunt World. Un juego de geolocalización que te permite descubrir tesoros ocultos en tu barrio o ciudad. Reúne llaves, abre cajas fuertes y gana criptomonedas cuando respondas correctamente a las preguntas del juego.

Los terrenos de la revolución: Juegos NFT y metaversos que te dan propiedad

Si los juegos móviles son el punto de partida, los juegos NFT y los metaversos son el siguiente nivel. Aquí, la promesa de la propiedad digital se hace realidad. A diferencia de los juegos tradicionales, donde los activos que compras (como skins o armas) le pertenecen en realidad a la compañía, en el metaverso los activos son tuyos de verdad.

Esto es posible gracias a la tecnología blockchain y a los NFT, que actúan como un certificado de propiedad inmutable. De esta forma, puedes comprar, poseer y vender tus activos, ya sean terrenos virtuales, personajes únicos o artículos de colección, en mercados digitales. En este nuevo mundo, no solo juegas, sino que construyes y eres dueño de una parte del universo digital, transformando el tiempo que inviertes en una inversión real.

  • Axie Infinity. Un juego de estrategia basado en blockchain que combina elementos de cría, combate y comercio de criaturas digitales llamadas Axies. Cada Axie es un NFT, lo que significa que es único y puede ser comprado, vendido o intercambiado en el mercado del juego. Para comenzar, necesitas adquirir al menos tres Axies para formar un equipo. Las ganancias en Axie Infinity varían según la dedicación y habilidad del jugador.
  • The Sandbox. Es un metaverso virtual basado en blockchain que como jugador te permite crear, poseer y monetizar tus experiencias de juego utilizando NFT. En este mundo digital,puedes adquirir terrenos virtuales llamados LAND, diseñar tus propios juegos y activos digitales, y compartirlos con otros jugadores. Para comenzar, necesitas un avatar que te represente en el metaverso. En cuanto a las ganancias, estas dependen de tu nivel de participación y creatividad.
  • Decentraland. Un mundo virtual descentralizado que nos permite crear, explorar y comerciar dentro de un entorno digital propiedad de la comunidad. A diferencia de otros juegos, Decentralandse centra en la propiedad de terrenos virtuales y la creación de experiencias únicas. El mundo de Decentraland está dividido en parcelas de tierra digital llamadas «LAND», representadas como NFT en la blockchain de Ethereum. Los usuarios pueden comprar, vender o alquilar estas parcelas para construir en ellas.
  • Pixels. Es un juego de simulación agrícola y exploración, con un estilo visual de pixel art. En Pixels, los jugadores se sumergen en un mundo relajante donde pueden cultivar, cosechar recursos, completar misiones y explorar diferentes terrenos. El juego tiene su propia criptomoneda, $PIXEL. Los jugadores ganan $PIXEL al vender los recursos que cosechan, completar tareas y participar en eventos de la comunidad.

¿Listo para la Batalla? Abre tu cuenta y toma el control de tus Satoshis

Has visto cómo el sistema de recompensas ha cambiado para siempre, y ahora es el momento de unirte a la revolución. Para reclamar tu lugar en esta nueva economía, necesitas una base de operaciones, un lugar donde tus satoshis estén seguros y bajo tu completo control.

Abrir una cuenta es más que un simple trámite, es el primer paso para liberarte de las reglas tradicionales. Elige un exchange o una wallet segura, verifica tu identidad y, en minutos, estarás listo para la batalla. El poder está en tus manos. Por esto, en Bitnovo, te damos el control total. Sin bancos. Sin excusas.

El último paso hacia la libertad: Bitnovo

Ahora que has demostrado que puedes desafiar al sistema y generar tus propias ganancias, es hora de asegurarlas. Bitnovo no es solo una plataforma para comprar y vender cripto, es tu herramienta definitiva para la libertad financiera.

Todos los satoshis que ganes jugando, ya sean de RollerCoin, Bitcoin Bounce o de los metaversos, puedes enviarlos directamente a tu wallet en Bitnovo. Al hacerlo, retiras tus ganancias de cualquier plataforma de terceros y tomas el control total sobre tu dinero, convirtiendo esas pequeñas victorias en una verdadera declaración de independencia. La revolución no se gana con palabras, se gana con acción.

Abre tu cuenta en Bitnovo y toma el control de tus ganancias. Porque la libertad se toma, no se pide.

Leave a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *