Las 3 mejores carteras frías para guardar criptomonedas

Tiempo de lectura: 6 minutos

¡Ey! Si cuidas tus bitcoins como un ninja, estas wallets frías son tu armadura impenetrable en 2025. Déjate de rollos y ven que tu bro de Bitnovo tiene el dato real para que guardes tus criptos sin que te las robe ningún hacker wannabe o gobierno metiche.

Vamos a empezar suponiendo que sabes dónde comprar criptomonedas online en España (por supuesto qué es en Bitnovo.com) y que también has leído, aunque sea a regañadientes, nuestro artículo sobre los tipos de wallet donde almacenar bitcoin u otras criptomonedas.

Si no lo has hecho no importa, me gusta la gente rebelde, así que voy a dejarte una superincreíble e impactante lista de las 3 mejores carteras frías para guardarte tus bitcoins, aunque no sepas ni cómo comprar criptomonedas. Ya se las racanearás a alguien, mientras no sea a mí…

Pero primero, que quede claro: yo no voy a contarte rollos técnicos o aburridos, así que me prestas atención y te lees el artículo, vale?!

bitnovo_cartera_fria_seguridad_cripto

¿Qué es una wallet fría y para qué sirve?

Las wallet frías son como tu caja fuerte offline. Nada de internet y nada de ratas digitales robando tus billetes digitales. Como guardar tu dinero bajo el colchón, pero con un candado que solo tú tienes y que ni el mismísimo Satoshi Nakamoto podría cargarse.

Algunas personas las llaman billeteras en frío, otros wallet en frío y otros simplemente el USB para guardar cripto. Pero vamos, una cartera fría es un dispositivo físico sin conexión a la red para que guardes tus criptomonedas y claves privadas. Cuando usas estos cacharros, la seguridad de tus activos sube +1000 de aura. Seguro que ahora ya nadie te roba los 0.2 DOGE.

Te lo resumo clarito: si tienes un poco de BTC que proteger, estas wallets son tu escudo antimisiles digitales. Por este motivo, estos wallets son más caros de París que los de marca blanca online. De todos modos piensa que estás pagando por una mayor seguridad, así que no me seas rata. Y si tienes una gran cantidad de criptomonedas se trata de una compra casi obligatoria.

bitnovo_trezor_modelo_t_walletDiferencias entre billeteras frías y calientes

Como hoy estoy bondadoso te voy a resumir las cosas a una lección facilita: wallet caliente es como dejar la puerta de tu casa abierta mientras haces la compra y wallet fría es Fort Knox con torre de vigilancia 24/7. ¿Lo has entendido? Me alegro, y si no, lo vuelves a leer. 

  • Hot wallet = rápido pero vulnerable
  • Cold wallet = lento para mover pero blindado pa’ siempre.

Los hot wallets están conectados a internet constantemente. Van como un tiro para tradear rápido, pero te la juegas a que ataquen la plataforma y palmes tus pesetas. Las cold wallets viven desconectadas del mundo digital. Son tu búnker personal donde ni el hacker más Pro Max puede meter las manos. Con Bitnovo, esta batalla la ganas fácil eligiendo la estrategia correcta.

bitnovo_ledger_nano_x_wallet

Seguridad y protección de activos digitales

Ojito que esto es importante criptoguerrero. La seguridad aquí no es una broma que te quedas sin ahorros, espabila. Hablamos de la muralla que protege tu reino digital. Aquí la cosa va de chips de seguridad tipo EAL5+, autenticación multifactor que ni la CIA puede romper, y desconexión total de internet que hace que tus criptos sean invisibles para cualquier amenaza online. ¡Ni la NASA!

Olvídate de esos wallets que son un colador para hackers de segunda. Estas frías sí que molan porque están blindadas. Ni tu vecino troll puede tocar tus BTC. Esta tecnología protege tus claves privadas, incluso si alguien tiene el dispositivo físicamente en sus manos. ¿Qué te parece?

Comparativa y selección de billeteras frías

Ahora que las criptos molan, hay un montón de hackers zombis que quieren robar un BTC diario como meta de año nuevo. Así que te traigo tres tanques para que sobrevivas. En el mercado te vas a encontrar diferentes tipos de carteras frías. No todas son iguales, no me seas básico. Algunas tienen cosas que otras no y así va la cosa. 

bitnovo_keepkey_wallet_frio

Trezor Modelo T

(armadura deluxe para tus bitcoinsitos indefensos)

El modelo T es el último que trajo el barco de Satoshi Labs, la primera compañía en producir hardware wallets en el mundo logrando soportar bitcoin. Este cacharro es la definición de «veterano confiable» en el mundo cripto.

Trezor te suelta pines de nueve dígitos que se saca de la manga de forma aleatoria y de propina te da una clave de inicio de recuperación de 24 palabras. Así, si te empanas o pierdes el dispositivo, garantizan la seguridad. En resumen, sirve para almacenar claves privadas y firmar transacciones fuera de línea.

Esta cartera o wallet fría está guay porque te viene con una pantalla táctil y puedes almacenar varias criptomonedas incluidas Bitcoin, Ethereum o Dash. Posupuesto,to tiene sus pros y contras. Atento:

  • Pros: Permite conversión a dinero fiat (vamos que puedes pasar de BTC a euros easy). Su pantalla táctil a color es un lujazo que te pone fácil la navegación y confirma cada transacción con claridad cristalina.
  • Contras: Seamos sinceros, el precio es de los más elevados del mercado. Pero hey, por seguridad premium pagas precio premium, deja de llorar.

bitnovo_cold_wallet_vs_hot_wallet

Ledger Nano X.

El rey de la seguridad y la versatilidad.

Esta joyita está desarrollada por una compañía francesa. El modelo se ve como un pendrive USB y es un dispositivo sin batería que puedes conectar a cualquier dispositivo móvil u ordenador a través de bluetooth o a través de USB.

Esta cartera fría también admite más de 30 criptomonedas, incluidas Bitcoin, Ethereum, Dash o Litecoin. ¿Pa qué quieres más? Pero bueno, también tiene sus más y sus menos:

  • Pros: Ledger es el proveedor de billeteras frías que más mola porque es el más popular del mundo. Esto hace que el dispositivo se encuentra altamente integrado a nivel software, es decir, como todos lo conocen, se lleva bien con cualquier sistema. Además, su conectividad Bluetooth te permite manejar tus criptos desde el móvil sin cables, puro estilo 2025.
  • Contras: El tema de la conectividad Bluetooth mola, pero genera debates en la comunidad. La gente dice que abre posibles vectores de ataque. De todos modos, Ledger asegura que las comunicaciones están completamente encriptadas.

bitnovo_proteccion_activos_digitales

Keep Key

Simplicidad con estilo pero sin tanto swag

KeepKey es otro hardware wallet desarrollado por una compañía relativamente nueva. Se ve muy parecido al Ledger, pero tiene una pantalla mucho más molona para la lectura.

Hay que decir que no tiene mayores ventajas en comparación con el Ledger o Trezor porque ofrece soporte para menos criptomonedas y encima la unidad USB es al menos dos veces más grande y pesado que la de sus competidores. Pero bueno, también tiene sus cosas buenas:

  • Pros: La pantalla está muy guay y es de alta legibilidad. Las cosas como son. Su pantalla grande es perfecta para confirmar transacciones sin entrecerrar los ojos y permite la sincronización con la billetera de Shapeshift lo que permite transaccionar muy fácilmente.
  • Contras: Aún no tiene una comunidad de gran magnitud como si la tienen Trezor o Ledger. Además, solo puede usarse cuando está conectada vía USB. Es como el primo menor de la familia, que funciona, pero le falta carisma.

bitnovo_seguridad_wallet_cripto

Si has leído el artículo completo permíteme felicitarte, la seguridad es un valor fundamental en el mundo cripto y es vital de que te eduques al respecto. Tal y como están las cosas en este 2025, tener tus criptos en una wallet fría no es una opción, es una obligación si quieres dormir tranquilo sabiendo que tu inversión está a salvo de cualquier amenaza digital.

Response (1)
  1. a
    angello 12 de mayo de 2023

    entonces que tipo de billetera debere de tener para aseguras mis criptos, como es eso de usb, tengo que comprar uno aparte,
    me gustaria congelar los btc, esperar cuando cresca su valor, poderlos vender al mercado, como en su tiempo, crecio mucho su valor, en algun momento su crecimiento sera como de esa vez

Reply Cancel reply
Your email address will not be published. Required fields are marked *