Dinero por decreto: Qué es el dinero fiat y cómo funciona hoy

Última actualización:

Tiempo de lectura: 7 minutos

El dinero fiat es una moneda que una autoridad gubernamental ha establecido como legítima para el intercambio de bienes y servicios, pero que, a diferencia de las monedas respaldadas por un bien físico como el oro, su valor no deriva de un material con valor propio, sino de la confianza y aceptación generalizada de que podrá ser utilizado para realizar pagos.

¿Y por qué “fiat”? La palabra fiat tiene su origen en el latín clásico y significa «hágase» o «sea hecho». En ese idioma, fiat se utilizaba para expresar la manifestación de una orden, voluntad o decreto. Luego, evolucionó para hacer mención al acatamiento de disposiciones de una autoridad superior. En este caso, la imposición de usar una moneda para comerciar.

bitnovo_como_funciona_dinero_fiat

Cómo funciona el dinero fiat en la economía actual

El dinero fiduciario funciona gracias a una combinación de control estatal y confianza pública. Su valor no depende de activos físicos, como el oro o la plata, sino de la certeza de las personas en la estabilidad de la economía.

Principios básicos del funcionamiento del dinero fiduciario

  • Emisión de dinero. Los bancos centrales emiten nuevo dinero para cubrir las necesidades de la economía.
  • Regulación del Estado. Los gobiernos y los bancos centrales controlan los tipos de cambio, la inflación y la política monetaria.
  • Confianza pública. El dinero fiduciario funciona mientras las personas crean en su valor. El dólar estadounidense sigue siendo la principal moneda mundial, ya que es respaldado por una fuerte economía estadounidense.

¿Pagar digitalmente implica usar dinero fiat?

Sí, por supuesto. Si hubieras pagado tu pasaje para irte de vacaciones con algún medio digital (tarjeta de débito, transferencia bancaria, o App de pago), habrías estado usando dinero fiat.

bitnovo_confianza_publica_dinero_fiat

El hecho de que la transacción sea electrónica no cambia la naturaleza de la moneda que estás moviendo. Si la moneda está respaldada por un gobierno, es dinero fiat. Algunos ejemplos claros de dinero fiat son:

  • Dólar estadounidense (USD). La moneda más demandada del mundo. Se utiliza en el comercio internacional, reservas de divisas e inversiones.
  • Euro (EUR). La moneda de la Unión Europea, utilizada en 20 países, incluyendo Alemania, Francia e Italia. El euro ocupa el segundo lugar en popularidad entre las monedas de reserva mundiales.
  • Yen japonés (JPY). Una de las monedas más estables del mundo. Se utiliza como “refugio seguro” para los inversores durante períodos de inestabilidad económica.
  • Real brasileño (BRL). Parte de la economía más grande de América del Sur.

Diferencias clave entre dinero fiat y criptomonedas

Las criptomonedas y las monedas fiduciarias se utilizan para pagos y transacciones. Sin embargo, difieren en muchos aspectos.

bitnovo_hodl_fiscal

Diferencias

A diferencia de las monedas fiduciarias, los gobiernos no emiten las criptomonedas. En cambio, muchas criptomonedas están descentralizadas, por lo que ninguna autoridad puede decidir emitir más criptomonedas y, por lo tanto, diluir su valor.

Las criptomonedas descentralizadas no requieren que terceros validen las transacciones. Como las transacciones se verifican mediante la tecnología blockchain, todas las transacciones se registran de forma permanente e irreversible, lo que convierte a las criptomonedas en una forma segura de intercambiar valor.

Similitudes

Las monedas fiat y las criptomonedas comparten algunas similitudes: ambas no tienen valor intrínseco, es decir, no se basan en materias primas como el oro y la plata. Gran parte de su valor proviene de su aceptación global. También son divisibles: al igual que un euro se puede dividir en 100 centavos, 1 Bitcoin (BTC) se puede dividir en 0,00000001 BTC.

bitnovo_diferencias_dinero_fiat_criptomonedas

Riesgos y desafíos del dinero fiat: Inflación y degradación del valor

Dado que la moneda fiat no está respaldada por un commodity, sino por un cierto dinamismo del sistema económico, cuando se emite dinero fiat sin un aumento correspondiente en la producción económica, puede llevar a un exceso de dinero en circulación. Este exceso de oferta puede disminuir el poder adquisitivo de la divisa, resultando en inflación, donde los precios de bienes y servicios aumentan.

  • República de Weimar. Un ejemplo clásico del arte de imprimir demasiado. En la Alemania de 1923, la necesidad de pagar las reparaciones de guerra llevó a imprimir papel moneda sin control. La inflación era tan salvaje que la gente usaba fardos de marcos para encender la chimenea, pues la madera era más cara que el dinero en sí mismo. Una hogaza de pan podía costar miles de millones de marcos.

Además, si los ciudadanos pierden la fe en la divisa o en la capacidad del gobierno para gestionar la economía, esto puede llevar a una falta de aceptación de la divisa. Esto podría resultar en una crisis de divisas donde las personas podrían preferir utilizar formas alternativas de dinero, como monedas extranjeras o commodities.

  • Zimbabue. Este país llevó el concepto de imprimir dinero a niveles épicos a finales de la década de 2000. El público perdió tanta fe que el gobierno se vio obligado a emitir billetes de 100 billones de dólares zimbabuenses que apenas podían comprar una barra de pan. Los ciudadanos simplemente dejaron de usar su moneda, optando por el dólar estadounidense o el rand sudafricano. La divisa extranjera se convirtió, de facto, en la moneda de uso diario.

Por su parte, las monedas fiat pueden ser devaluadas por decisiones gubernamentales, ya sea intencionales o por mala gestión, lo que lleva a impactos negativos en el comercio internacional y la inversión.

  • Venezuela. La crisis económica y la hiperinflación han devaluado el Bolívar a tal extremo que, hoy, la mayor parte de las transacciones se realizan usando dólares estadounidenses, a pesar de la existencia de la moneda nacional. Esta es la prueba viviente de que si la confianza se rompe, las personas migrarán a formas alternativas y más estables de dinero.

bitnovo_ejemplos_monedas_fiat

¿Por qué el dinero fiat sigue siendo la forma más usada hoy?

No obstante, a pesar de los riesgos de hiperinflación demostrados por casos históricos como la República de Weimar y contemporáneos como Zimbabue o Venezuela, el dinero fiat se mantiene como el sistema monetario principal del mundo. Esto se debe a que, a gran escala, sus ventajas prácticas son inigualables.

La firmeza del fiat se basa en una confianza masiva generada por su estatus de curso legal obligatorio. Además, los Bancos Centrales ofrecen una estabilidad relativa al gestionar la oferta monetaria y actuar como árbitros en las crisis, lo cual es vital para el comercio global. Este control centralizado proporciona una infraestructura predecible que las alternativas, como las criptomonedas, aún no pueden igualar a nivel masivo.

Definitivamente, el sistema se ve reforzado por el dólar estadounidense como la principal moneda de reserva mundial. La mayoría del comercio y las finanzas internacionales se negocian en dólares, creando una demanda global constante.

bitnovo_inflacion_dinero_fiat

La relación entre dinero fiat y la revolución cripto

Todo lo que hemos analizado sobre la inestabilidad de la confianza, el riesgo de impresión excesiva y la dependencia de los Bancos Centrales es, precisamente, el punto de partida de la revolución cripto. Así, las criptomonedas nacieron con un objetivo claro: ofrecer una alternativa que supera las limitaciones inherentes al dinero fiat. Mientras que el dinero estatal se somete al control de una entidad centralizada, las criptomonedas te ofrecen autocustodia total.

Aquí es donde reside la verdadera libertad financiera. Al optar por criptomonedas, eliges salir de un sistema basado en la fe en un gobierno y entras en uno basado en la transparencia y las matemáticas. Este es un cambio de paradigma empoderador: pasas de depender de las decisiones de un político a controlar tu propio destino financiero. ¡Es hora de tomar el control con Bitnovo!

Siendo su único propósito: democratizar el acceso y el uso de las criptomonedas mientras mantienes el control total sobre ellas. O como bien dice Javier Castro-Acuña, el Head de Cripto y Web3: «Ofrecemos herramientas reales para que más personas puedan usar criptomonedas con total libertad y sencillez». Y eso, es exactamente lo que hemos logrado.

bitnovo_crisis_monetaria_zimbabue

Preguntas frecuentes sobre el dinero fiat

  • ¿Qué es el dinero fiat? Es la forma tradicional de dinero emitido y regulado por el gobierno, sin respaldo en una mercancía física. Es ampliamente aceptado y ofrece beneficios de estabilidad y conveniencia.
  • ¿Cuáles son las ventajas del dinero fiat? Algunas ventajas incluyen aceptación generalizada, estabilidad para la planificación financiera y seguridad respaldada por el gobierno.
  • ¿Cuáles son las diferencias entre el dinero fiat y las criptomonedas? El dinero fiat es centralizado, controlado por los gobiernos y ampliamente aceptado. La criptomoneda es descentralizada, independiente del control gubernamental y ofrece transacciones seguras y eficientes.
  • ¿Cómo regulan los gobiernos el dinero fiat y las criptomonedas? Los gobiernos controlan el dinero fiat a través de políticas monetarias y regulaciones. La regulación de las criptomonedas varía entre países, buscando un equilibrio entre la protección del consumidor y el fomento de la innovación.
  • ¿Cuál moneda es adecuada para mí? La elección entre moneda fiduciaria y criptomoneda depende de sus preferencias, necesidades y tolerancia al riesgo. Considere factores como la estabilidad, accesibilidad y marcos regulatorios al tomar su decisión.
  • ¿Por qué es importante la confianza en el dinero fiat? La confianza es fundamental para el funcionamiento del dinero fiat, ya que su valor se basa en la aceptación del público. Si la población pierde la fe en la moneda, su valor puede caer rápidamente, provocando crisis económicas.
  • ¿Existen alternativas al dinero fiat? Sí, alternativas como las criptomonedas y otras formas de dinero digital están ganando popularidad. Estas ofrecen beneficios como la seguridad y la descentralización, pero también presentan desafíos, como la volatilidad en sus precios y la falta de regulación.

Es tu momento de tomar el control. La forma más directa y segura de proteger tu riqueza es a través de activos digitales. ¡Descarga la App de Bitnovo y empieza tu camino hacia la autonomía financiera en 3 minutos!

Leave a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *