¿Qué son las Altcoins y en qué difieren de Bitcoin (BTC)?

Última actualización:

Tiempo de lectura: 5 minutos

Créelo o no, Bitcoin no es la única criptomoneda…  Actualmente, existen más de 7,000 criptomonedas como alternativas a Bitcoin, cada una caracterizada por diferencias, funcionalidad y propósitos únicos. La palabra altcoin es un acrónimo que se deriva de las palabras «alternative» y «coin» (moneda).

ALTCOINS son, de hecho, las monedas digitales alternativas a Bitcoin, es decir, son criptomonedas distintas de Bitcoin. Ripple, Litecoin y Ethereum son técnicamente «altcoins».

El desarrollo de las altcoins se ha visto impulsado por el éxito de Bitcoin y su arquitectura de código abierto. Estos son, de hecho, el producto de «fork» (bifurcaciones) del código fuente cuyo objetivo es mejorar algunas de las brechas en la red Bitcoin.

En general, las altcoins funcionan de manera muy similar a bitcoin, aunque cada una fue creada con el objetivo de solucionar y mejorar algunas de las lagunas en la red Bitcoin.

Por ejemplo, las transacciones de bitcoins toman una cantidad enorme y significativa de tiempo para procesarse y generalmente tienen tarifas muy altas. Por lo tanto, algunas altcoins están diseñadas de tal manera que tienen un tiempo de procesamiento más rápido y tarifas más bajas.

bitnovo_altcoins_que_son

Características de las Altcoins

Hoy existen miles de altcoins y a continuación te mostraremos las principales características que tienen en común y que las diferencian de Bitcoin.

  1. Algoritmo de minería diferente: Hay algunas altcoins que utilizan algoritmos de minería distintos del de Bitcoin. Un ejemplo claro es NXT, una altcoin que utiliza el sistema Proof of Stake (PoS). A diferencia de Bitcoin, que emplea el Proof of Work (PoW) con miles de mineros compitiendo por validar bloques, en el PoS no hay mineros, sino stakers. Estos validan transacciones y obtienen recompensas, pero de forma más eficiente: se selecciona un staker por bloque, reduciendo drásticamente el consumo energético. Mientras que en PoW las computadoras compiten resolviendo complejos cálculos, en PoS la verificación es más sostenible y ecológica.
  2. Blockchain y red autónoma: Las Altcoins usan su propia blockchain, su propia red P2P (peer-to-peer). Como el protocolo Bitcoin es de código abierto, es fácil crear nuevas monedas alternativas a Bitcoin sin la necesidad de crear una nueva red blockchain, ya que es posible obtener el código y realizar cambios y mejoras.
  3. En la mayoría de los casos, las altcoins no pueden utilizarse para realizar transacciones o para adquirir bienes y/o servicios. Si se desea realizar una transacción o adquirir un bien o un servicio, se debe convertir en Bitcoin. En el caso de que no se acepten bitcoins como medio de pago en alguna transacción, se pueden canjear por moneda fiduciaria (como euros, dólares o yenes).

Proyectos más interesantes de Altcoins en 2025

Como ya hemos mencionado, la mayoría de altcoins son solo versiones alternativas de Bitcoin con modificaciones menores.

bitnovo_altcoins_vs_bitcoin

Sin embargo, hay altcoins que son muy diferentes de Bitcoin porque tienen objetivos muy diferentes y porque aportan valor y utilidad a la comunidad.

A continuación te mostramos los proyectos Altcoin más interesantes que han llamado la atención de muchos usuarios e instituciones.

Ethereum

Ethereum es una plataforma de software abierta basada en la tecnología blockchain que permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones descentralizadas.

Como Bitcoin, Ethereum es una red blockchain pública distribuida.

Aparte de algunas diferencias técnicas significativas entre los dos, Bitcoin y Ethereum difieren sustancialmente en propósito y capacidad.

bitnovo_altcoins_algoritmo_mineria

Mientras que Bitcoin se usa para rastrear la propiedad de la moneda digital (bitcoin), ethereum se enfoca en ejecutar el código de programación de cualquier aplicación descentralizada.

En Ethereum, en lugar de minar bitcoins, los mineros trabajan para ganar Ether, un tipo de token criptográfico que alimenta la red.

Dash

Lanzada en 2014, la criptomoneda Dash se enfoca principalmente en la industria de pagos de merchant/seller.

Dash se basa en las características y la tecnología de Bitcoin, agregando varias características de gestión y presupuesto, una red de master nodes y transacciones instantáneas y privadas.

Dash también es único por ser uno de los primeros DAO exitosos u organizaciones autónomas descentralizadas.

bitnovo_altcoins_blockchain_autonoma

De hecho, fue uno de los primeros en hacer uso de formas exitosas de autofinanciamiento y autogobierno, en las que la financiación del desarrollo proviene de los ingresos reales de la blockchain y el gobierno está controlado por usuarios que administran los master nodes en la red.

Dash, que es una forma abreviada del término «dinero digital», tiene el objetivo declarado de hacer que las criptomonedas sean tan fáciles de usar que «incluso tu abuela podría usarlas». Con este fin, se basa en los cimientos de la tecnología blockchain, agregando nuevas características que lo distinguen de la competencia.

Ripple

Ripple es una plataforma tecnológica con fines de lucro y también una criptomoneda (XRP), desarrollada por Ripple Labs. La compañía es famosa por su protocolo de pago digital y por permitir transacciones financieras seguras, instantáneas y gratuitas en todo el mundo, lo que le permite superar algunos de los mayores obstáculos que enfrentan las instituciones bancarias.

bitnovo_altcoins_ethereum_proyecto

Entonces, si bien el objetivo principal de Ripple es vender sus servicios a bancos e instituciones financieras, la característica principal de Bitcoin es la de estar descentralizado y no estar sujeto al control de instituciones y gobiernos.

En la actualidad, más de 100 empresas de todo el mundo han adoptado el software Ripple para garantizar transacciones rápidas y sin fricciones.

Monero

Monero (XMR) se lanzó en 2014 como «Bitmonero». Su objetivo es promover y proteger la privacidad del usuario.

bitnovo_altcoins_monero_privacidad

De hecho, aunque Bitcoin ofrece más privacidad que otros instrumentos financieros, no es completamente anónimo.

A diferencia de Bitcoin, los saldos y los historiales de transacciones de Monero son completamente privados.

Además de la privacidad, la comparación entre Monero y Bitcoin incluye otros factores como fungibilidad, velocidad de transacción, tarifas de transacción, escalabilidad, algoritmo de minería, efecto de red, suministro y precio.

Ventajas de las Altcoins

Bitcoin ha activado la palanca del cambio, pero a raíz de su creación han surgido nuevas criptomonedas que evolucionan y se presentan como altcoins o modelos alternativos que mejoran, poco a poco, la tecnología blockchain.

bitnovo_altcoins_ventajas_principales

El lado más positivo de las Altcoins radica en sus ventajas, que resumimos a continuación:

  • Descentralización: Estas monedas no dependen de ninguna autoridad monetaria que controle su emisión y/o circulación.
  • Utilidad: Cada altcoin está diseñado para un propósito u objetivo diferente, buscando así agregar valor al proyecto original de Bitcoin.
  • Innovación: Cada nueva altcoin tiene como objetivo incluir o proporcionar detalles técnicos que Bitcoin no incorporó al principio y tratar de mejorar su funcionalidad…

Podemos concluir recordando que las mejores Altcoins son aquellas que ofrecen un valor agregado y diferencial. Crear una criptomoneda hoy es fácil y cualquiera puede hacerlo.

Lo que es difícil y lo que hace que una Altcoin sea atractiva y competitiva es ofrecer una funcionalidad distinta. No todas las criptomonedas aportan valor, porque son meras copias del código.

Leave a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *